El aumento salarial no será efectivo hasta que el nuevo ejercicio ofrezca mayor maniobrabilidad.
La Liga de Fútbol Profesional facilitó en septiembre los datos referidos al límite salarial de los equipos de Primera y el Barça encabeza el ránking con 671,429 millones. En segunda posición aparece el Madrid con 641, 049 y el Atlético, tercero con 348,5.

Hasta donde sabemos, la cosa está tan apurada que ahora, cuando se inicien las negociaciones con Marc-André ter Stegen para ampliar y mejorar su contrato, debe partirse de una base restrictiva: se puede firmar el acuerdo pero quedando claro en la documentación que el aumento salarial no será efectivo hasta que el nuevo ejercicio ofrezca mayor maniobrabilidad.
Cualquier otro futbolista de la plantilla que, por circunstancias estratégicas o de mercado se viese en un escenario de mejora salarial, debería aceptar las mismas restricciones coyunturales a las que hará frente Ter Stegen (27) a quien, como se ya comentado, se le quiere ofrecer un contrato que prolongue su compromiso hasta junio de 2024.
No hay comentarios:
Publicar un comentario