
La Real Sociedad visitará el estadio Wanda Metropolitano con varias caras conocidas en su plantilla para la parroquia atlética. Pese a que Theo Hernández concentra todos los focos y en sus propias palabras espera un recibimiento hostil, Miguel Ángel Moyá también vuelve a la que fue su casa y en este caso sí que goza del cariño de la afición rojiblanca.
Y es que Moyá defendió la portería del Atlético en 67 ocasiones, encajando 54 tantos y dejando la portería a cero en 33 partidos (0,8 tantos por encuentro). El portero balear firmó en febrero por la Real Sociedad en busca de minutos después de ver la puerta de la titularidad cerrada por Jan Oblak tras tres temporadas y media perteneciendo al equipo. Los dos metas llegaron al club a la par, en verano del año 2014 después de la despedida de Courtois acabado su tercer año consecutivo cedido por el Chelsea. Moyá había destacado en sus tres cursos en el Getafe y le llegaba la oportunidad por regresar a un equipo de Champions (ya había jugado la competición con el Valencia).
El portero empezó como titular desarrollando una fantástica Supercopa de Españaen la que el Atlético se impuso al Real Madrid. Empate en el Santiago Bernabéu (1-1) y victoria en el Vicente Calderón (1-0) con un gol de Manzukic y grandes sensaciones de Moyá en la portería, participando incluso en el tanto colchonero con un balón largo que inició la jugada del gol. El balear disputó las primeras 27 jornadas de Liga y siete partidos de Champions, dejando a Oblak en el debut europeo contra Olympiacos y la Copa del Rey. Pero Moyá sufrió una lesión de grado II en el bíceps femoral del muslo izquierdo en la vuelta de los octavos de final de Champions contra el Bayer Leverkusen y dejó su lugar al meta esloveno, que desde entonces no ha parado de crecer hasta convertirse probablemente en el mejor portero del mundo.

El fichaje de Íñigo Martínez por el Athletic a cambio del importe de su cláusula de rescisión permitió a la Real acudir al mercado de fichajes durante el mes de febrero y se lanzó a por Moyá por la lesión de Rulli y la poca contundencia de Toño Ramírez. El balear recondujo la portería txuri-urdin y se hizo con el puesto en el final de Liga jugando 9 partidos. Esta temporada una lesión le impidió comenzar el campeonato, dejando su lugar a Rulli, pero ya se ha vuelto a hacer con la titularidad desde la jornada siete y se presenta en el Wanda Metropolitano como el escollo a superar por los Griezmann, Diego Costa y compañía.
27 goles encajados contra el Atlético.

El balear encajó la mayor goleada cosechada por el Atlético con Simeone en el banquillo. Fue el 23 de noviembre de 2013 cuando el equipo rojiblanco se impuso por 7-0 al Getafe. Diego Costa dejó un tanto para el recuerdo, anotando de chilena el quinto gol del encuentro tras haber salido desde el banquillo. Antes había logrado dos tantos Raúl García, uno Villa, que metería también el sexto, otro Lopo en propia y cerraría la goleada Adrián. El Atlético volvería a conseguir siete tantos en un partido contra el Granada (7-1).
No hay comentarios:
Publicar un comentario